.
‘Make it alright‘ [2015]. Compuesta e interpretada por Viriginia Maestro y editada en su último álbum ‘BlueBid‘ [2015]. Videoclip oficial.
•
Virginia Maestro Díaz (Linares, Jaén, 1982), es una cantante y compositora española, también conocida anteriormente como Virginia Labuat, Labuat o simplemente Virginia.
Como ya conté en su día, se dio a conocer como concursante en la sexta edición de Operación triunfo [2008], que ganó, consiguiendo así un contrato discográfico con Sony BMG. Su estilo particular y timbre vocal le atrajo a un amplio y creciente apoyo del público.
El 5 de diciembre de 2008, como también publiqué, nacía Labuat, proyecto artístico que se define como un “triángulo equilátero” compuesto por 3 vértices: The Pinker Tones, en la producción, Risto Mejide, en la composición, y la propia Virginia Maestro, que aportó su voz e imagen. Fruto de este proyecto es su álbum debut, de título homónimo, ‘Labuat‘, que fue publicado en 2009.
En 2011, aún como parte de Labuat pero ya sin Risto Mejide ni The Pinker Tones, edita como coproductora de los temas, su segundo álbum ‘Dulce Hogar’.
En 2013 edita el siguiente álbum, ‘Night & Day’, que también coproduce.
En 2014 Virginia deja Sony Music, su discográfica durante 6 años, tras desacuerdos en la dirección artística del siguiente álbum de la cantante. Semanas más tarde Virginia anuncia que su nuevo trabajo, que lleva por nombre Blue Bird y que verá la luz en octubre de 2015, gracias a un proyecto de crowdfunding para la financiación del mismo. Recupera el nombre de Virginia Maestro, dejando atrás el seudónimo de Virginia Labuat o Labuat, que le ha acompañado hasta entonces.
Su estilo, con muchos seguidores en España, es una fusión de música de los 50′ y 60′: rock and roll, beat, soul, entre otros. Con impregnaciones de jazz, blues, funk, rock sureño, pop e indie.
Entre sus referentes musicales se encuentran artistas que van desde los Beatles a Aretha Franklin, pasando por Solomon Burke, Al Green, Sam Cooke, Ray Charles, Otis Redding, Janis Joplin, Eva Cassidy, Norah Jones, Amy Winehouse, Billie Holliday, Katie Melua, Eric Clapton, Allman Brothers, Radiohead, Regina Spektor o Melody Gardot
Fuente: Wikipedia y elaboración propia [EQM].
Álbums de estudio:
- Labuat (2009)
- Dulce Hogar (2011)
- Night & Day (2013)
- BlueBird (2015)
Otras textos de EQM sobre Virginia:
230708.- Virginia OT’08
050209.- Labuat – Virginia [2009]
•
‘Another Day’ [2013]. Compuesta e interpretada por Viriginia Maestro y editada en su álbum ‘Night and Day‘ [2013]. Videoclip oficial.
.
‘Seventeen’ [2013]. Compuesta e interpretada por Viriginia Maestro y editada en su álbum ‘Night and Day‘ [2013]. Videoclip oficial.
.
‘I´ll find the way’ [2013]. Compuesta e interpretada por Viriginia Maestro y editada en su álbum ‘Night and Day‘ [2013]. Videoclip oficial.
.
‘Night and Day’ [2013]. Compuesta e interpretada por Viriginia Maestro y editada en su álbum ‘Night and Day‘ [2013]. Videoclip oficial.
.
‘Dream Man‘ [2013]. Compuesta e interpretada por Viriginia Maestro y editada en su álbum ‘Night and Day‘ [2013]. Videoclip oficial.
.
“You Never Can Tell” [1964]. Interpretada por Viriginia Maestro. Compuesta por Chuck Berry. Versión en vivo de 2012.
.
‘Circus‘ [2011]. Compuesta e interpretada por Viriginia Maestro y editada en su álbum ‘Dulce hogar’ [2011]. Videoclip oficial.
.
“The Time Is Now” [2011]. Compuesta e interpretada por Viriginia Maestro y editada en su álbum ‘Dulce hogar’ [2011]. Videoclip oficial.
.
‘Cuando tus besos dicen te quiero’ [2009]. Compuesta e interpretada por Viriginia Maestro. En directo 2010.
.
‘Soy tu aire‘ [2009]. Compuesta Risto Mejide e interpretada por Viriginia Maestro y editada en su álbum ‘Labuat‘ [2009]. En directo Canal Sur, 2009.
•
Viriginia Maestro en directo en ‘Los concierto de Radio3‘, octubre 2015, presentando su último álbum ‘BlueBid‘ [2015].
Temas: 01. «The Best» / 02. «Make It Alright» / 03. «Here I Go» / 04. «Loneliness (Found)» / 05. «Nothing» / 06. «Alive» 02:59 / 07. «Places» / 08. «Please» / 09. «You Got a Hold on Me» / 10. «Ond and On» / 11. «Candy Conditions».
.
Viriginia Maestro presenta en directo, acopañada por su guitarra, tres de sus temas del nuevo álbum ‘BlueBid‘ [2015]: “Make it alright” / “Found” / “On and on”. 15 de octubre de 2015 en Disco 100, Barcelona.
••
•••
Notas.-
Enlaces [en azul cuando se trata de textos ajenos] y corchetes son aportados por EQM. También, por razones discutibles de legibilidad en internet, el incremento de párrafos en textos ajenos, respetando el contenido, que puede leerse en el original pinchando el enlace.
Virginia Maestro, una reinvención ‘retro-pop’ optimista
La cantante da un giro a su carrera al abandonar un gran sello discográfico y tirar por su cuenta con una propuesta de aires clásicos
SARA NAVAS en El País, 271115.
Las suaves mañanas de Malasaña juegan al despiste. Nada queda de sus agitadas noches cuando los comercios abren sus puertas, y la gente comienza con sus obligaciones. Un calor impropio de estas fechas envuelve el Lolina Vintage Café, lugar de encuentro para los habituales del barrio, donde los estilosos emprendedores trabajando con sus MacBook, se mimetizan con los coloridos estampados de las paredes, y el mobiliario de postguerra. “Me gusta jugar con los contrastes, me divierte cuando las melodías son muy alegres y las letras muy cañeras”, afirma Virginia Maestro (Linares, 1982), a la que no le queda zumo de melocotón y decide pedir un poco de agua para sobreponerse a este desubicado día primaveral. “El sonido del disco es muy actual, porque tiene mucha influencia retro, pero suena moderno”, añade.
Al igual que el establecimiento, ella es ecléctica y atemporal, y define su estilo como retro-pop. No tiene problemas en confesar que pasó de cantar canciones de los Panchos en el salón de su casa, a coleccionar vinilos de los Beatles, Lynyrd Skynyrd y Billie Holiday entre otros, que le fueron acercando poco a poco a la música anglosajona, y a la América más cincuentera. Su debilidad por la cultura estadounidense viene de entonces, pero fue la serie Nashville, la culpable de que sintiera la necesidad de viajar hasta allí para subirse al escenario del Bluebird Cafe, local pequeñito y con mucha magia, donde fue descubierta Taylor Swift. Ni corta ni perezosa, Maestro decidió comprarse el billete de avión, y movió cielo y tierra para conseguir una gira por la ciudad. “Fue una experiencia muy bonita y extraordinaria, me volví con la moral muy alta, y de hecho estoy planeando más cosas por allí”, asegura.
Ha dejado Labuat atrás, y acaba de publicar su cuarto álbum, Blue Bird. Un trabajo detallista financiado mediante un crowdfunding, que superó ampliamente la cifra inicial que se pedía siendo un éxito rotundo. Su ruptura con Sony Music ha sido un punto de inflexión en su carrera. Maestro, que se dio a conocer en el programa Operación Triunfo, ha pasado de estar escoltada por una gran compañía a verse sola frente al peligro, asumiendo todas las funciones de los distintos departamentos que forman una discográfica. “Me gusta que todo empiece y termine en mí, cada decisión, ya sea artística, logística o de producción”, señala. Y reconoce que lidiar con la presión y la responsabilidad que implican ser su propio jefe ha sido de las cosas más complicadas.
En Blue Bird las melodías son optimistas, hay una mezcla de oscuridad y colorido, dependiendo de si estás en la estrofa o en el estribillo. La elección de los temas no fue fácil. Se juntó con casi setenta borradores y acabó decantándose por las canciones más pasionales, que dejaban mejor constancia de los cambios importantes por los que ha pasado durante este último año. “La sensación de crear es de lo más placentera, me proporciona unas dosis muy grandes de felicidad y de emoción”, afirma. Para ella, componer y estar encima de un escenario es lo mejor de dedicarse a la música, además de una necesidad. La promoción del disco le deja poco tiempo, pero aprovecha cualquier hueco para coger la guitarra y escribir. Dice que ha vuelto a componer en castellano, siempre bajo los fraseos de la música americana, y que le ha influido mucho conocer a varios escritores, leer mucha poesía, y escribir por puro placer. “Tengo la sensación de haberme encontrado en el castellano sin pudores”, apunta.
Virginia Maestro defenderá su nueva propuesta este sábado 28 en la sala El Sol de Madrid y asegura que sólo puede dar gracias por el giro que ha tomado su vida profesional. A pesar de que al principio sintiera cierto vértigo, hoy únicamente ve el lado positivo: “Ha sido un gran aprendizaje, creo que durante este año y medio he crecido mucho en lo profesional y en lo personal”. Ahora maneja los hilos de una carrera que le emociona, pone las miras en el continente americano, y, dice, no quiere morirse sin cantar con Coque Malla.
–
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/11/26/actualidad/1448552025_504611.html
Me gustaMe gusta
Hombre, Quicio, asín cualquiera.
En la jienense Linares, capital de la comarca de Sierra Morena y de la antigua Oretania, región ibera del siglo VII a. C., vieron por primera vez el sol, y solo citando a unos pocos:
Andrés Segovia (1893 – 1987), guitarrista y compositor considerado como el padre del movimiento moderno de la guitarra clásica.
Rafael Martos Sánchez (1943), más conocido como Raphael, cantante.
Carmen Pacheco Rodríguez (1951), más conocida como Carmen Linares, cantaora de flamenco.
Francisco Guerrero Marín (1951 – 1997), compositor.
Vicente Coves (1982), guitarrista clásico.
Sebastián Palomo Linares (1947), matador de toros.
San Pedro Poveda Castroverde (1874 – 1936), gran pedagogo, sacerdote y fundador de la Institución Teresiana, presente en más de 30 países del mundo.
José de Yanguas Messía (1890 – 1974), ministro durante la dictadura de Miguel Primo de Rivera, y
La Tuna Universitaria de Linares.
Blas
Me gustaMe gusta
Cantante con buen registro y mucha personalidad en su voz y ademanes. Da gusto oirla.
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta